Este mes de enero 2023 se reajusta el Salario Mínimo, ello a partir de la ley aprobada en mayo del año pasado que estableció un mecanismo en caso de que la inflación acumulada a diciembre de 2022 superara el 7% en 12 meses. El sueldo mínimo aumentará desde $400 mil a $410 mil pesos, beneficiando a cerca de 1 millón de trabajadores a nivel nacional y, según estimaciones locales, a cerca de 10 mil trabajadores en nuestra Región de Aysén.
Recordemos que en menos de un año, el salario mínimo subió de 350 mil al actual monto.
Rodrigo Araya / Delegado Presidencial Regional
Además, esto implica el aumento también del Subsidio Único Familiar, entre otros beneficios destacados.
Rodrigo Araya / Delegado Presidencial Regional
En tanto, el Seremi Rodrigo Díaz destacó que este aumento del sueldo mínimo es fruto del diálogo entre diversos actores, entre ellos micro y pequeños empresarios y todo el espectro político.
Rodrigo Díaz / Seremi del Trabajo y Previsión Social
A nivel nacional, a partir de enero se reajusta el Ingreso Mínimo Mensual. Además, en la misma proporción se ajustan los montos y los tramos de la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar, beneficiando a cerca de 3 millones de personas. También aumentará el subsidio temporal para las MiPymes, fuertemente golpeadas por la pandemia.