Continúa el proceso de matrículas entre los estudiantes que desean acceder a la educación superior, particularmente en la Universidad de Aysén. Etapa que inició el miércoles y se extenderá hasta las 18:00 horas del próximo viernes.
Son más de 500 los jóvenes interesados en ingresar a la universidad regional sin embargo los cupos son acotados, solo 202 vacantes.
Desde la Universidad de Aysén explican que para ampliar las plazas disponibles deben suceder dos cosas, modificar la ley que regula las vacantes por carreras y contar con más instalaciones para albergar a más estudiantes.
Audio: Natasha Pino, rectora Universidad de Aysén
En cuanto a infraestructura, la casa de estudios cuenta con los campus Río Simpson y Lillo, solo este último alberga a 600 estudiantes. A ello se agrega que fue ingresado para revisión en el Ministerio de Desarrollo Social el proyecto definitivo de diseño de la nueva infraestructura que estará emplazada en el sector alto de Coyhaique y en paralelo, se espera adquirir un ex colegio de la ciudad
Audio: Natasha Pino, rectora Universidad de Aysén
La universidad de Aysén enfrenta desafíos que la obligan a crecer tanto en infraestructura como en el ámbito académico. Relevante para ello es obtener la acreditación, proceso que finalizó a mediados de diciembre con una visita de los denominados “pares evaluadores” y cuyos resultados se esperan conocer en marzo.
Audio: Natasha Pino, rectora Universidad de Aysén
Crecer en infraestructura, académicamente y en cantidad de alumnos son los próximos desafíos de la Universidad Estatal de Aysén, ello mientras se espera el resultado de la anhelada acreditación institucional.