La mañana de este viernes en inmediaciones del Centro Cultural de Coyhaique se realizó la jornada regional del Congreso del Futuro, instancia que por séptima vez llega a Aysén tras haber sido implementado por el Senado, hace 12 años atrás.
“Sin límite real” es el nombre que se ha entregado a esta jornada de divulgación científica considerada como la más importante a nivel país, instancia que en Aysén contó con la presencia de tres destacados expositores: la Doctora Flavia Acosta de Argentina que abordó la modernidad y la politización de la vida; William Cheung, catedrático en materia de ciencias y pesca; y la Doctora Doris Soto, profesional chilena e investigadora del área acuícola.
La jornada local tuvo sus énfasis en materia ambiental, sustentabilidad y desarrollo de la industria pesquera.
Audio: Doris Soto, investigadora del área acuícola y expositora del Congreso Futuro
El Congreso del Futuro nace en el Senado y es organizado por la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia y Tecnología. El desafío con que se planificó esta instancia desde el Parlamento es anteponerse a los escenarios futuros, y cómo se involucra el metaverso en el cotidiano.
Audio: Ximena Órdenes, Senadora e integrante Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia y Tecnología
Fueron cerca de 100 las personas inscritas para participar de manera presencial en la jornada que se extendió hasta las 13:00 horas en la ciudad de Coyhaique, agregándose a ellos los asistentes telemáticos, quienes tuvieron la oportunidad de ver la transmisión completa del conversatorio a través de la plataforma congresofuturo.cl