GENDARMERÍA IMPLEMENTA SISTEMA DE VISITAS VIRTUALES EN UNIDADES PENALES DE LA REGIÓN

Gendarmería puso en marcha, a nivel nacional, un innovador sistema de visitas para los
internos, a través de videoconferencias, que les permite mantener el contacto con sus
familiares y amigos, pero sin tener interacción física con ellos, con el fin de tomar todas
las precauciones para evitar un posible contagio de Coronavirus en la población penal.
En la región de Aysén la medida partió esta semana como un plan piloto, y ya se está
operativizando en las cuatro unidades penales del sistema cerrado, en el contexto de la
emergencia sanitaria, siendo esta una más de las múltiples acciones que Gendarmería ha
venido implementando para enfrentar la crisis.
En el caso de Coyhaique se habilitaron tres módulos con webcam para que se puedan
llevar adelante las visitas virtuales “en este establecimiento ya están instalados los
equipos computacionales dotados con cámaras web, con el objeto de que sean utilizados
y se realicen estas visitas virtuales con nuestros internos. Ya están operativos y en la
actualidad hemos realizado pruebas con distintos internos con muy buenos resultados,
con el fin de facilitarles esta instancia de encuentro con su familia” explicó el al alcaide del
Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, teniente coronel Alex Miranda
Torres.
Con la finalidad de disminuir al máximo el contacto con personas del exterior y así evitar
riesgos de contagio, las unidades de Puerto Aysén y Chile Chico ya habían dejado de
recibir visitas de forma voluntaria y a partir de este diez de abril se pliegan las restantes,
de allí la relevancia de implementar la tecnología como medida paliativa a las medidas
restrictivas que se están implementando.
“Para quienes no cuentan con la modalidad de visitas virtuales, también se implementaran
llamados telefónicos, pero además tanto las atenciones de los abogados de la defensoría,
como las audiencias de tribunales se están desarrollando de forma remota a través del
sistema de video llamadas” agregó Miranda Torres.
Esta medida que se está implementando en Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico y
Cochrane busca garantizar los derechos que posee cada persona que hoy cumple una
condena, de poder recibir visitas sin exponer su salud, disminuyendo las posibilidades de
contraer Coronavirus en internos y también en funcionarios, por medio de las
herramientas que pone al servicio la tecnología.

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV