Reunión del Cosoc en Chile Chico permitió unificar acciones entre la autoridad comunal y dirigentes

El Alcalde, Ricardo Ibarra, convocó a una reunión del Consejo de la
Sociedad Civil, COSOC, con el fin de dar cuenta de las acciones que ha
estado desarrollado el Municipio en la comuna, debido a la
contingencia por la pandemia mundial del coronavirus y a la vez recibir
las inquietudes de los dirigentes sociales y vecinales para desarrollar
un trabajo coordinado en bien de la ciudadanía.
El encuentro se efectuó bajo las medidas preventivas establecidas para
estas instancias, como es la distancia superior a un metro entre una
persona y otra, la utilización de mascarillas. Además, en el recinto se
disponía de alcohol gel y mascarillas para quienes no la portaban.
La Concejala Teresa Aguilar, validó las acciones que hasta ahora esta
efectuando la Municipalidad e instó a todos los vecinos y vecinas de la
comuna a seguir cuidándose, principalmente las personas de más alto
riesgo.
“Fue muy importante conocer en detalle lo que está pasando, para mí
fue muy buena la reunión participar con los dirigentes de las juntas de
vecinos, agradecer también al alcalde por todas las gestiones que él
está realizando por nuestra comunidad. Quiero aprovechar igualmente
de hacer un llamado a todos los vecinos, a toda nuestra comunidad,
cuidémonos, quedemos en la casa, protejámonos entre nosotros.
Sobre todo a nuestros hijos, hijas, nietos, abuelitos, que son ellos los
más perjudicados y ojala pase rápido esto”.
El dirigente social, Glen Cáceres, manifestó que el Consejo de la
Sociedad Civil, es una instancia donde deben sumarse otras
autoridades para escuchar las necesidades y preocupaciones de la
gente.
“Me parece sumamente productivo el encuentro del Consejo de la
Sociedad Civil, ya que, sirvió en varias cosas como tomar acuerdos a
futuro, mirar de una manera más amplia e invitar a autoridades

externas al Consejo para que colaboren y poder crear realmente una
cadena de solidaridad que sea efectiva y que nos permita ver las cosas
con mayor claridad. Algo que también me di cuenta en esta reunión
fue que, sirvió mucho para que la gente haga catarsis y se saque
muchas dudas”.
En tanto, el presidente de la junta de vecinos Villa Los Jardines, Jorge
Olivero, planteó que existen algunas dudas pero también la idea como
dirigentes es aportar a la tranquilidad de la ciudadanía.
“Fui invitado a una reunión junto al alcalde, yo participé como dirigente
de la junta de vecinos Villa Los Jardines, donde tocamos varios temas
muy importantes que tienen que ver con la contingencia del momento,
que es el famoso virus COVID – 19. Esto es algo que nos tiene muy
preocupados como comunidad, entonces, nosotros tenemos una serie
de consultas e inquietudes y también tenemos ideas que queremos
plantear a algunas autoridades”.
Algo en lo que muchos de los dirigentes concordaron fue en la falta de
información por parte del ejecutivo, la ausencia de una bajada o
cercanía con los representantes de base, el contacto al menos
telefónico y la coordinación para transmitir todos los mismos mensajes,
que permitan enfrentar unidos esta pandemia del coronavirus.