El material educativo sobre la fauna chilena está disponible gratis en los sitios web de ambas instituciones, e incluye una aplicación des-cargable para Android y Apple.
Santiago.- “Protejamos Nuestra Fauna Silvestre” se titula el libro infantil con realidad aumentada estrenado el día jueves 23 por la Fundación Integra y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), en el marco del Día Internacio-nal del Libro, y que entrega detalles sobre una serie de especies chile-nas protegidas por ley y que se encuentran en algún grado de riesgo por acción de las personas y temas como la sequía o el cambio climático.
El texto, que ya está disponible para su descarga gratuita en www.integra.cl y www.sag.cl, permite que las familias puedan inter-actuar con el puma, el murciélago y el cóndor en formato 3D, utilizando la aplicación del libro que encontrarán gratis en Play Store y App Store.
Director Regional SAG, Matías Vial, comento “ Es importante que los niños y niñas de nuestra región, conozcan, identifiquen, valoren y aprendan a cuidar desde muy pequeños los animales silvestres de nuestro país, estamos muy contentos de formar parte de este trabajo coordinado que se desarrolla con Integra para poder explicar y enseñar de manera pedagógica a los niños. Quisiera hacer un llamado a los pa-dres y madres a descargar el libro que cuenta con un formato de repro-ducción en audiolibro con datos del puma, el cóndor y el murciélago que pueden disfrutar a través de la app”.
“Este material que esta lanzando el Servicio Agrícola y Ganadero en conjunto con Integra permite poder proyectar nuevas generaciones que tengan una sensibilidad mucho mayor e tema de cuidado de nuestro patrimonio ambiental y creo que en el momento que estamos viviendo es tremendamente relevante poder poner a disposición de los niños materiales que permitan apoyar en su formación formal y valórica y en ese sentido el cuidado de nuestra flora y fauna es un tema muy importante de abordar y como misterio de Agricultura estamos muy orgullosos de poder hacer esta contribución” señalo, Seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti.
El director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, explicó que “los niños y las niñas desarrollan de forma espontánea su interés por otros seres vivos, siendo muy perceptivos especialmente con los animales, a quienes incluso imitan por sus ruidos característicos. Por ello, este ma-terial educativo tridimensional nos permite aprender y educar en familia a las nuevas generaciones para una convivencia respetuosa con la na-turaleza”.
Para la elaboración de su contenido se contó con la colaboración de expertos del equipo del Zoológico Metropolitano, así como de Juan Luis Allendes (Bioecos.cl) y de Eduardo Pavez (Bioamérica Consultores).
El material ya fue distribuido en las más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles en modalidad convencional y no convencional que tiene Inte-gra y a los cuales asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile, quienes podrán recorrer el país a través de las páginas de este libro y de sus animales silvestres protegidos.
Para descargar el libro, pinche aquí: https://bit.ly/2S1qJ1b
Para bajar la app para Android: https://bit.ly/3augBnJ
Para bajar la app para IPhone: https://apple.co/34Yz4rz