A consecuencia de las distintas adecuaciones provocadas por el actual escenario de pandemia
y con el objetivo de contribuir en la formación de los niños y niñas de la comuna, es que
actualmente se desarrollan en Aysén distintas iniciativas innovadoras para el aprendizaje.
En este sentido, desde la Dirección de Educación Municipal (DEM Aysén) valoran el esfuerzo
realizado por diversos profesionales tras estas ideas, que han podido materializarse en la
entrega de contenidos educativos en la radio de Puerto Aguirre y en un manual de apoyo para
motivar el aprendizaje de los estudiantes en sus casas.
El titular del DEM Aysén, Gonzalo Vargas Pizarro junto con destacar ambas iniciativas
manifestó que “cada docente, cada profesional de la educación se la ha jugado en dar lo mejor
de si, en buscar técnicas para llegar a los niños en estos tiempos donde están encerrados en
sus casas, claramente cuesta más el aprendizaje y creo yo que no nos hemos quedado atrás
como comuna y a lo cual se suman estas iniciativas”.
Junto con ello, el personero municipal valoró la intervención que la Fundación Enseña Chile se
encuentra desarrollando en Islas Huichas a través de la radio, principalmente por el carácter
integrador que tiene este medio de comunicación en la localidad y más aún, considerando la
deficiente conectividad a servicios de Internet que presenta esta zona de la comuna. Añadiendo
que, desde el DEM Aysén se replicará una idea similar con los docentes de Villa Mañihuales en
la FM del Sol.
Respecto al manual elaborado por la profesora, Catherinne Cáceres, el director de la educación
municipal de Aysén realzó la ayuda que este material entrega a los padres y a los niños de toda
la comuna, el cual ha sido compartido principalmente a través de redes sociales.
Radio Enseña
La Fundación Enseña Chile se encuentra desarrollando una iniciativa pionera para llevar a
distintos lugares del país las materias que actualmente se encuentran en el curriculum nacional
para estudiantes de 7mo básico a 4to medio a través de distintas cápsulas que son
transmitidas en casi 100 radioemisoras a nivel nacional, en entre ellas, la FM del Mar en Islas
Huichas.
En este sentido, Melita Stotz, integrante de la Fundación destacó que “nosotros desde Enseña
Chile creemos que todos los niños tienen derecho a tener educación, todos los niños tienen la
capacidad de estar al máximo estándar y si podemos llegar a las Islas Huichas vamos a llegar
allá, si podemos llegar a la Escuela Rural de Villa O’higgins vamos a hacer lo posible para
llegar, la idea es que todos los niños del país puedan escuchar el programa y puedan tener la
oportunidad de conversar con su familia sobre temas relacionados a estas asignaturas”.
Además, Stotz añadió que “siempre estamos pensado en aquellos (estudiantes) que no
cuentan con internet, sobre todo por ejemplo en Puerto Aguirre donde sólo llega la señal de
Entel y no es una señal que corra muy bien, lo digo porque trabajé con una profesora que hizo
clase de matemática por dos años, yo el año paso estuve trabajando con ella y me tocaba ir por
lo menos una vez al mes a Puerto Aguirre y claro, el internet no es igual que en Coyhaique”.
Manual para el apoyo al aprendizaje de menores
La profesora del Liceo de Villa Mañihuales, Catherinne Cáceres, a través de su voluntariado en
la Fundación Trascender elaboró el “Manual de apoyo escolar para hijos e hijas en el contexto
actual de contingencia actual”. Iniciativa que entrega a los padres y madres técnicas de estudio,
motivación y reforzamiento para menores con el objetivo de continuar el aprendizaje desde sus
hogares.
Al respecto, la docente indicó que “no pensé en la repercusión que podía tener este manual,
esto surge de una necesidad que la fundación va dándose cuenta de que en este nuevo
contexto de contingencia surgen problemáticas para los papás que están en casa, que no
saben cómo abordar este nuevo sistema de educación en casa o en línea y se me solicita que
a través de mis conocimientos y mi experiencia pueda elaborar un manual con sugerencias
dando respuestas a las principales inquietudes, estrategias de estudio, cómo motivar a los
estudiantes y cómo poder separar el rol de educador con el rol de padre”.
Finalmente, la profesora de Lenguaje y Filosofía del establecimiento aportó que “la prioridad en
estos momentos no es crear una escuela en casa, pero sí, mantener hábitos de estudio en
casa para que cuando volvamos a la normalidad donde hayan clases presenciales, los chicos
puedan tener sus hábitos de estudio y quizás también, invitarlos a revisar el manual que está a
disposición y que prontamente en el Liceo de Villa Mañihuales queremos transformarlo en
cápsulas de video para masificarlo y dar apoyo a los padres que se ven sobrepasados por este
nuevo sistema educativo al cual se ven enfrentados”, concluyó la profesional.