Adaptación para uso de gas como combustible incluirá vehículos particulares livianos

 Hasta la fecha la posibilidad de conversión de motores para el uso de gas incluía a vehículos motorizados livianos que operan como taxis, comerciales livianos y medianos.

– Según lo informado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la reducción de costos en combustible es de alrededor del 35% .

 

En un esfuerzo por diversificar la matriz energética, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la entrada en vigencia del Decreto Supremo N°2 para permitir que vehículos livianos de uso particular puedan usar gas como combustible. Dicho documento modifica el Decreto Supremo N° 55 que establecía que sólo los automóviles que se usan como taxi, así como los comerciales livianos y medianos podrían realizar la adaptación de sus motores para el uso de gas natural comprimido o gas licuado de petróleo.

Esta medida se origina en el interés creciente de parte de propietarios de vehículos particulares por utilizar este tipo de combustible automotriz, dado que según cifras del ministerio, su uso genera una disminución de costos de 35% aproximadamente. El SeremiTT Fabián Rojas agregó que esto se complementa con la electromovilidad, impulsada desde el Gobierno con foco en el transporte público y que en Coyhaique también tiene su correlato.

“A través de esta decisión el ministerio abre las posibilidades no sólo para el transporte público, también incluye a las personas que tienen su auto particular para que tengan la experiencia de contar con vehículos con tecnologías más limpias y que a la larga resultan ser mucho más ventajosos desde el punto de vista de los costos. En Coyhaique, tenemos a dos propietarios de taxis colectivos que se atrevieron con la electromovilidad con buenos resultados”, afirmó.

Cabe señalar que la  adaptación será autorizada sólo en vehículos que no tengan más de 5 años de antigüedad, y con el previo chequeo del centro de Control y Certificación Vehicular (3CV). Una vez realizada la conversión del motor a gas las revisiones técnicas tendrán que realizarse cada seis meses. La nueva normativa entrará en vigencia una vez publicada en el Diario Oficial.

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV