Mediante concesión gratuita Bienes Nacionales a otorgado a la Municipalidad de Lago
Verde un inmueble fiscal para el desarrollo del proyecto Centro Cívico para la comuna.
Al mediodía de este jueves el Seremi de Bienes Nacionales, Alejandro Escobar Neumann y
el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo López, se dieron cita en una notaría de la capital
regional para sellar, mediante la firma de la Escritura Pública, la concesión gratuita del
inmueble donde se proyecta la construcción de un moderno centro cívico para la comuna
norte de la región de Aysén.
La iniciativa pretende generar un lugar de encuentro, comprendiendo un centro social,
cultural y económico, en donde puedan operar las distintas organizaciones comunitarias
de la localidad y la comuna. “Este es un proyecto de gran envergadura donde estará un
Centro Cívico y espacios para organizaciones sociales, cumpliendo así con una expresa
solicitud de parte de las integrantes de la Agrupación de Mujeres Rurales de Lago Verde.
Trabajo que nos tiene muy motivados porque se convertirá en el corazón de nuestra
comuna”, expuso el alcalde Opazo.
El plan en su conjunto contempla la instalación de portales de acceso, patio de encuentro,
áreas verdes, cafetería, museo, biblioteca, feria, mercado, salas y oficinas, auditórium,
radio, sala taller, oficina Prodesal, oficina turismo, oficina APR, entre otras.
“En esta oportunidad queremos destacar el trabajo conjunto con el municipio y que nos
ha permitido en estos últimos meses otorgar inmuebles que se han transformado en
vitales para el desarrollo de la comuna, como lo son la reciente entrega del terreno donde
está emplazada la planta de tratamiento de aguas servidas de Villa La Tapera, el gimnasio
de Lago Verde y este nuevo espacio para proyectos muy anhelados por la comunidad.
Algo que va en total sintonía con lo comprometido por el Ministro Julio Isamit en su visita
a la comuna en febrero de este año, asimismo, la propia Intendente nos ha pedido agilizar
estos trámites para dar solución a demandas históricas de la región, especialmente en los
sectores más aislados”, detalló el Seremi Escobar Neumann.
