Autoridades presentaron 9 ventiladores invasivos y equipamiento complementario adquiridos con recursos del Gobierno Regional

Desde el sector Salud, se agradeció el compromiso de las y los Consejeros
Regionales y el trabajo de los equipos que posibilitaron la compra de productos
ampliamente demandados a nivel mundial.
La tarde de este viernes 14 de agosto, en el auditorio del Servicio de Salud
Aysén, fueron exhibidos parte de los 9 ventiladores mecánicos invasivos, 8
carros de paro, además de monitores y concentradores de oxígeno, que con
recursos del Gobierno Regional fueron comprados para fortalecer la capacidad
resolutiva de la Red Asistencial de Aysén, gracias a la aprobación de un Marco
Presupuestario de dos mil millones de pesos.
“Me Correspondió representar en esta oportunidad, a los 14 Consejeros,
quienes hicieron el aporte correspondiente para que tengamos la realidad de
estos equipos; ya que el 87% de ellos, están en la Región. Hoy no es momento
de hablar de números, es momento de hablar de tranquilidad para la
comunidad, la que puede estar totalmente segura que aparte de los
profesionales que existen en nuestra región, están los equipos
correspondientes, cosa que en el momento que alguien los necesite, tenga la
certeza que cuenta con el respaldo profesional y con equipamiento
especializado para una mejoría y una mejor calidad de vida”. Comentó el
Consejero Regional, Rocco Martiniello, tras la presentación realizada.
Por su parte, Geoconda Navarrete, Intendente de Aysén, comentó que “Hemos
sido testigos de cómo se materializa un esfuerzo que nace en marzo,
mancomunado para la Región de Aysén, con el apoyo del Gobierno Regional,
para adquirir equipos que nos permitieran enfrentar de mejor manera la
pandemia, hoy día, esa pandemia sigue vigente, y esto nos da más certeza,
más seguridad, más confianza de que nuestros equipos humanos del área
Salud, van a poder contar con respaldos tecnológicos de última generación,
para poder brindar si es necesario, mejores atenciones a potenciales pacientes
que lo pudieran requerir.
Para Jaime López, Director del Hospital Regional Coyhaique, “Esto nos ayuda
a concretizar lo que nosotros planteamos en marzo, que es, que en esta
contingencia COVID, y para otras contingencias, incluido el Virus Hanta, la
capacidad de ventilación mecánica para un paciente es fundamental, para
enfrentar los requerimientos que tienen nuestros pacientes cuando se agravan.
Durante este año, hemos tenido un alto nivel de requerimientos por camas de
la Unidad de Pacientes Críticos, y hoy día con las 2 unidades UCI y UTI llenas,

el poder contar con estos equipos nos ayuda a que en una situación de
contingencia, cualquiera sea la causa podemos aumentar nuestra capacidad de
ventilación, llegando al máximo que puede nuestro establecimiento que son 22
camas; esto requiere que tengamos que formar a nuestro equipo, ampliando la
capacitación, al personal de pabellón y medicina, que es donde podríamos
eventualmente reconvertir camas de mediana a alta complejidad con este tipo
de equipos”, concluyó el Director del HRC.
Finalmente, Julio Vargas Director del Servicio de Salud Aysén, junto con
destacar el compromiso de las autoridades regionales, puso también el énfasis,
en desempeño de los propios trabajadores de la Salud, quienes contribuyeron
desde el punto de vista técnico, para la concreción la iniciativa.
“Cuando llegó el 17 de marzo, nos avocamos a fortalecer y a planificar
organizando y diagnosticando las brechas y requerimientos más urgentes para
nuestra Red; fue así como los equipos de Recursos Físicos del SSA, a quienes
destaco por el enorme trabajo, se esforzaron para el 31 de marzo, tener el
proyecto aprobado por el Gobierno Regional”. Destacó el Directivo de la Red
Asistencial.
Cabe destacar que, a la presentación del instrumental clínico, concurrieron
autoridades como la Diputada por la Región Aracely Leuquén, la Secretaria
Regional Ministerio de Salud, así como dirigentes de la Sociedad Civil, quienes,
de manera telemática, siguieron todos los pormenores de la sencilla ceremonia.