Un trabajo que ha sido valorado y reconocido tanto local como nacionalmente es el que
sigue desarrollando esta iniciativa de la Dirección de Educación Municipal de Aysén (DEM
Aysén).
Con un despliegue completo por la comuna desde Villa Mañihuales hasta Islas Huichas, los
instructores de la Orquesta Escolar Comunal de Aysén, al igual que en el resto educadores
del territorio han debido adaptar sus procesos de aprendizajes producto del avance
presentado en la comuna del covid-19. En este sentido, los formadores junto con entregar
asesoría en plataformas virtuales desarrollan rondas para ayudar a los niños y jóvenes con
diversas materias relacionadas a los instrumentos que practican, así como también,
resolver dudas y/o consultas de las partituras entregadas.
Al respecto, Patricia Araya, directora de la Orquesta destacó que “como programa
tenemos una oferta formativa bien variada por ahora hemos adaptado lo más
trascendental que es la parte de ejecución musical misma y esa la hemos llevado a las
nuevas tecnologías, hemos estado trabajando con plataforma ZOOM, Skype. De forma tal,
de llegar a todos los niños que venían trabajando en el programa el año pasado, esto de
manera individual a cada niño se le hace llegar una pieza musical, una canción y ellos la
van trabajando cada uno a su ritmo, todo esto por video, apoyado por tutoriales, están
participando niños de toda la comuna desde Villa Mañihuales hasta las Islas Huichas”.
Junto con ello, la formadora agregó que “en este tiempo, además, hemos visto la
importante contribución que ha realizado no sólo para los niños, sino que también que
para las familias en la casa. Es una actividad la música tan bonita, que nos logra mantener
cuerdos, entregar alegría, compartir cariño, afecto y hemos visto que se forma una
actividad muy bonita donde ellos cada vez que tienen una canción ya bien preparada se la
muestran a sus familias y esto, necesita de una intervención donde tu aprendas
habilidades y capacidades desde un punto de vista más humano, cultivar el lado humano
de las personas, cultivar los talentos de ellos y en este sentido, la música está muy
relacionada”.
Esta iniciativa, además, cuenta con distintos colaboradores en los colegios dependientes
de la Ilustre Municipalidad de Aysén, como son los profesores Ignacio Iturra y Guido
Morales, quienes desempeñan labores en el Colegio Litoral Austral. El Profesor Morales,
se sumó a esta instancia desde el año 2019, actualmente indica que este trabajo
contribuye a que “los pequeños músicos puedan tener una conciencia sana de la
disciplina, ser aplicados, constantes, además del goce que produce el poder tocar un
instrumento musical”.
Morales, tras ser consultado sobre el trabajo que han desarrollado los niños y niñas de su
establecimiento durante la pandemia relevó que “entendiendo que es muy compleja la
situación que estamos atravesando, y que hay muchos factores que de repente juegan en
contra al momento de poder desarrollar el trabajo de manera normal u optima, los niños y
las niñas de la Escuela Litoral Austral han puesto todo de sí, se han esforzado por tener
todas sus clases, y el querer aprender, en este caso a poder tocar un instrumento musical,
lo cual indudablemente me emociona, me enorgullece y me alegra mucho por todos mis
estudiantes”, sentenció el educador musical.