Mipymes regionales refuerzan oferta y protocolos ante fiestas patrias

El seremi de Economía, Carlos Pacheco, y la directora regional de Sercotec, Cinthya Pantanalli, destacaron el esfuerzo de microempresarios regionales por garantizar la seguridad y confianza de los clientes. 

 

Nuevos productos y procesos han desarrollado en este período de pandemia, emprendedores y microempresarios de la Región de Aysén, tradicionalmente dedicados a servicios de cafetería y cocktelería.

Así lo han constatado el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Pacheco, junto a la directora regional de Sercotec, Cinthya Pantanalli, en el marco de las gestiones de acompañamiento para la necesaria adecuación productiva de diferentes rubros, con apoyo de los Centros de Negocios, Sernatur y programas impulsados por Corfo y Sercotec, con recursos sectoriales y del Gobierno Regional.

“Se han destinado más de dos mil millones de pesos en apoyo directo a través de programas como Reactívate y Renace de Sercotec, y PAR de Corfo, de modo que puedan ir paliando esta falta de recursos asociada a las menores ventas producto de la pandemia. Nosotros queremos que nuestros emprendedores sigan adelante día a día y nosotros seguiremos apoyando a través de los distintos programas”, recalcó Carlos Pacheco al reafirmar el compromiso del Gobierno con las mipymes.

En tanto, Cinthya Pantanalli sostuvo que el sector ha innovado en productos y procesos para incorporar los protocolos y reanudar sus servicios con miras a la mayor demanda que se espera para fiestas patrias.

“Nosotros como Sercotec queremos apoyar a nuestros empresarios. Ellos han trabajado durante años, están trabajando con los Centros de Negocios, postulan a Sercotec y sienten que estos apoyos que entrega el Estado son importantes para salir adelante, crecer y mantenerse en el tiempo”, destacó.

María José Ortiz de Cafetería y Pastelería Kochi, en Bilbao 736, Coyhaique, invitó a visitar la sala de ventas para degustar productos dulces y salados, así como revisar las promociones y reservar a través de la página www.kochi.cafe, facebook Pastelería & cafetería Kochi e instagram @cafeteria.kochi.

“Nosotros tenemos una cafetería y pastelería al paso, pasteles, cosas saladas, los días sábado vendemos empanadas, y ahora con el 18 estamos tratando de potenciar más la venta de empanas”, subrayó.

A su vez, Gastronomía y Servicios Juan Roberto Quiñel, en Los Canelos 1322, Coyhaique, adaptó todo su sistema de preparación y entrega para garantizar la inocuidad de productos y procesos a su clientela.

“Todo lo que tiene que ver con comida siempre tiene un protocolo bien estricto en lo que es producción de alimentos. Nosotros nos preocupamos de rotular fecha de vencimiento, desinfectar todos los alimentos que entran al local, todo se prepara en el mismo día para que todo esté fresco y, al terminar un pedido desinfecto todo antes de hacer el próximo, para que el cliente reciba un producto como se merece” explicó Camila Quiñel.

Cabe recordar que la Región de Aysén se encuentra en la etapa 4 del Plan Paso a Paso, que -en el caso de restaurantes, cafés o lugares análogos-, permite la atención de público en el interior de sus instalaciones, mediante un aforo de 50% o de 2 metros entre mesas, según la Resolución Exenta 591 del 30 de agosto de 2020 publicada en el Diario Oficial. 

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV