Se trata de más de 30 nuevos programas gratuitos enfocados en priorización curricular, aprendizaje socioemocional y herramientas digitales que buscan responder a las necesidades que experimentan los profesores, profesoras, educadoras y asistentes de la educación profesional en la actualidad. Cabe destacar que la priorización curricular permite analizar el currículum priorizado de cada asignatura y nivel educativo, además de reflexionar acerca de sus fundamentos revisando distintos métodos y recursos que les permitan aplicarlo a su propia realidad.
“Desde el comienzo de la crisis sanitaria hemos impulsado diversas iniciativas que apoyan la formación y el desarrollo permanente de docentes, entregándoles conocimientos y herramientas para enseñar a sus estudiantes a distancia. Hoy lanzamos una nueva oferta formativa en línea que ofrece una amplia gama de cursos, talleres y herramientas pedagógicas gratuitas para fortalecer los procesos de enseñanza virtual, conscientes del rol estratégico que juega la tecnología para la educación del presente y también del futuro”, destacó la directora del CPEIP, Francisca Díaz, quien reforzó el llamado a postular.
Por su parte, el Seremi de Educación de Aysén Sergio Becerra Mera, expresó: “En el contexto de la pandemia, les decimos a nuestros profesores y directivos docentes que no están solos. Para el CPEIP, organismo que pertenece al Mineduc, es tremendamente importante seguir encontrándonos, apoyando a los profesores, estar cerca de la comunidad docente. Este contexto también ha implicado transformar los espacios de desarrollo profesional docente presenciales a las herramientas digitales al igual como sucede con la labor docente, en que los profesores han hecho un gran esfuerzo en mantener a la comunidad activa, aprendiendo día a día”.
Los programas, en su totalidad, serán impartidos en la modalidad e-learning. Habrá más de 8 mil cupos disponibles para docentes de todos los niveles (TP, media, básica preescolar), asistentes de aula y profesores diferenciales PIE que pertenezcan a establecimientos que reciban apoyos del estado. Los profesionales podrán postular a través de la nueva plataforma de Desarrollo Docente en Línea desarrollada por el CPEIP en el contexto de emergencia sanitaria.
Toda la información sobre cómo inscribirse se encuentra disponible en www.cpeip.cl.