Único en la región: Municipio de Chile Chico se adjudicó fondos Senadis para proyecto “Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo”

El proyecto permitirá entre otras cosas, “implementación de
Sala de Rehabilitación Infantil con estrategia comunitaria”

Durante la jornada de este martes, la encargada de la oficina de
organizaciones comunitarias, Lorena Soza, en reunión con el Alcalde
Ricardo Ibarra, entregó detalles de una positiva noticia para la comuna
y que se relaciona con fondos adjudicados por parte del Servicio
Nacional de la Discapacidad (SENADIS) en su línea regular, para llevar
a cabo el proyecto "Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo 2020" por
un monto de $ 68.275.498
Fue precisamente la autoridad comunal, quien relevó esta iniciativa
que es parte del énfasis en el que ha trabajado la actual gestión
municipal y donde los equipos de las distintas áreas apuestan por
proyectos que vayan en directo beneficio de las personas.
“Este era el tercer año que estábamos postulando al Senadis, a través
de los fondos disponibles para el desarrollo inclusivo. En esta
oportunidad nos fue bien, merito al esfuerzo que hace el equipo y en
realidad porque técnicamente tienen que evaluarnos como
corresponde. A veces nos sentimos cuando se realiza todo el esfuerzo,
pero el criterio es básicamente político y nos dejan fuera por una
discrecionalidad absolutamente ajena a los criterios técnicos. Así es
que, en esta oportunidad felicitar al equipo que logró este proyecto a
nivel nacional, que es el mérito al trabajo, pero también viene a
fortalecer la gestión en esta importante materia”.
Quien lideró la iniciativa en su formulación con apoyo de un gran
equipo de la Municipalidad de Chile Chico fue, Lorena Soza, a cargo de
la oficina de organizaciones comunitarias, la que junto con destacar el
compromiso de quienes apoyaron el proyecto, enfatizó en el continuo

trabajo que ha tenido la actual gestión edilicia en bien de las personas
con discapacidad.
“Es importante señalar que, no es que ahora se vaya a comenzar a
trabajar en el municipio en materias de discapacidad, los últimos tres
años se ha venido trabajando y es por eso que los años anteriores se
había postulado a estos fondos del Senadis porque había una
experiencia previa. Se ha trabajado también a través de la oficina del
adulto mayor donde se ha incorporado a las personas con discapacidad
y a través de organizaciones comunitarias también se ha ido
trabajando este importante tema. Entonces, este proyecto hoy nos
permite fortalecer una oficina que se dedique de manera exclusiva a
trabajar con las personas con discapacidad”.
Lorena Soza, informó además que, el proyecto recién adjudicado
permitirá por ejemplo:
– Fortalecimiento de la gestión inclusiva de la Unidad de Discapacidad
– Fortalecimiento de la Participación de las personas con discapacidad.
– Fortalecimiento a la gestión de Redes Vecinales y Locales para la
autonomía.
– Implementación de Sala de Rehabilitación Infantil con estrategia
comunitaria.

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV