La iniciativa se lleva a cabo gracias al 6% social de
emergencia del Gobierno Regional de Aysén.
El 6% social de emergencia es un fondo del Gobierno Regional de
Aysén que permitió a los Municipios, presentar diversas iniciativas para
enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus en los distintos
territorios. Es así que, la Municipalidad de Chile Chico presentó tres
ideas, las que fueron aprobadas.
Uno de los proyectos consistía en la entrega de almuerzos y cenas en
modalidad delivery, destinado principalmente a adultos mayores que
viven solos y otros que presentan problemas de movilidad. Instancia
que fue destacada por la encargada de organizaciones comunitarias
del Municipio, Lorena Soza.
“Este es un proyecto del 6% social de emergencia del Gobierno
Regional de Aysén y lo que trata este en específico es de la entrega de
alimentación saludable a cuarenta adultos mayores que viven solos,
durante un periodo de sesenta días. Se les hará un entrega de
almuerzo y cena hasta el treinta de noviembre de lunes a domingo, los
beneficiarios fueron seleccionados principalmente a través de la oficina
municipal del adulto mayor”.
Para el Alcalde Ricardo Ibarra, es importante siempre estar
preocupados de quienes han entregado gran parte de su vida al
crecimiento de la comuna y un justo reconocimiento parte por no
abandonarlos.
“Es una experiencia bastante nueva entregar alimentación y que en
realidad esta iniciativa nace como una posibilidad para las personas
que viven solas. Es así que, durante sesenta días vamos a entregar el
almuerzo y la cena en sus viviendas, va a llegar un equipo a
proporcionar este apoyo. Recordar también que, todas las licitaciones
de las canastas familiares, de los artículos de sanitización y ahora de
los productos de alimentación son con proveedores locales, estamos
privilegiando de sobremanera la inversión local, porque también eso
significa que reactivamos la economía y damos trabajo a algunos
vecinos de la comuna”.
Con el primer almuerzo también se entregó un kit sanitario para los
adultos y adultas mayores beneficiadas con este proyecto que fue
levantado entre la oficina municipal del adulto mayor en conjunto a la
oficina de organizaciones comunitarias, con el financiamiento del
Gobierno Regional de Aysén.