Nueve estudiantes de Coyhaique clasifican a final regional del mayor concurso de lectura a viva voz del país

Se trata de niños de tercero a sexto básico de los colegios Alborada, Mater y Unión Fraterna, quienes destacaron por su destreza lectora en la sexta versión del certamen El placer de oír leer, realizado por primera vez de manera completamente digital.

· Un jurado experto elegirá ahora al ganador de la región de Aysén, que a finales de año competirá con estudiantes de todo Chile en la final nacional.

Nueve pequeños lectores de Coyhaique, de entre tercero y sexto básico, destacaron por su talento y lograron clasificar a la final regional de El placer de oír leer, el concurso de lectura a viva voz más importante del país. Se trata de la sexta versión de este certamen, organizado por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, que este año convocó a niños de 679 colegios de todo Chile y que se realizó de manera completamente digital.

Los estudiantes que llegaron a la final regional son Javiera Andrade 3ro básivo A, Simón Cortés 5to básico b, Cristobal Leal 6to básico c, Rocío Millán 4to básico A, Samantha Muttel 4to básico A, y María Fernánda Soto de 3ro básico B. Pertenecientes al Colegio Mater Dei Coyhaique.   Todos ellos enviaron, a través de sus profesores, videos de 2 minutos con lecturas en voz alta de temáticas de ficción elegidas de manera libre. Un equipo de expertos en literatura de la Universidad Católica analizó diversos criterios, entre ellos su destreza, expresividad y entonación, y seleccionó a los clasificados por cada región.

«Estamos asombrados y tremendamente agradecidos de la respuesta que hemos tenido en este año tan especial. Las lectoras y lectores, sus familias y, por supuesto, sus profesoras y profesores, han enfrentado enormes dificultades para poder hacerse presentes y permitirnos oír una vez más lo que tanto nos gusta oír: las voces de nuestros niños, niñas y jóvenes, leyendo para todo Chile», señaló Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo, quien añadió que ahora un jurado experto en literatura analizará los videos de los estudiantes para elegir al ganador regional, el cual tendrá la posibilidad de participar en la final nacional que se realizará a finales de año.

«Estamos muy felices de la convocatoria de este año. En tiempos tan desafiantes, niños de todo Chile han demostrado que la lectura es un canal de libertad, donde pueden potenciar su imaginación, despertar los sentidos y desarrollar habilidades claves para su futuro» agregó Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

El concurso cuenta también con el apoyo de las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Biblioteca Escolar Futuro, Editorial SM e IBBY Chile.

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV