CERCA DE 5% PRESENTA CONSTRUCCIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA CALETA DE PESCADORES DE MELINKA

Gobierno impulsa el mejoramiento de las condiciones de infraestructura para la pesca
artesanal en Melinka, con una inversión a través de la Dirección Regional de Obras
Portuarias del MOP de $6.616 millones.
Con la instalación de las faenas y los primeros movimientos de tierra se dio inicio recientemente a la construcción de la
ampliación de la Caleta de Pescadores de Melinka, obras que se encuentran incluidas en el Plan Paso a Paso Chile se
Recupera y que entregarán una ocupación de mano de obra mensual de 35 personas. Así lo informó hoy, el Secretario
Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz, en el marco de reuniones con los equipos de trabajo de
Obras Portuarias relacionados con la inversión que el MOP está instalando en cada una de las provincias de la región
para recuperar la economía de las familias de Aysén.
Al respecto, la autoridad regional de Obras Públicas destacó la importancia de estas obras para los pescadores de
Melinka “quienes al finalizar estos trabajos podrán contar con mejores condiciones para realizar sus labores junto con
mejorar todo un área del sector que también permitirá que los turistas puedan acceder a ella y disfrutar del producto de
la pesca como así mismo de la belleza escénica del sector, potenciando de esta forma el sector productivo y turístico de
la zona entregando a la comunidad de Melinka mayores oportunidades, no sólo cuando se desarrollen las obras, sino
también la inversión que llegará a la comunidad a través de la empresa con la compra de insumos, alimentos,
alojamiento y otros. Estos trabajos así como también el Diseño para el mejoramiento y/o ampliación del sistema de
Agua Potable Rural (APR) de esta localidad son parte de nuestro plan de Gobierno que el presidente Sebastián Piñera
nos ha mandato materializar para apoyar a la comunidad de Melinka, potenciar su desarrollo, entregarles empleo y por
sobretodo mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Con relación a los trabajos, el Director Regional de Obras Portuarias del MOP, Luis Didier Berrocal indicó “la ampliación
de la Caleta de Pescadores considera la pavimentación del acceso y explanada actual y la ampliación del cabezo del
muelle existente para aumentar los metros lineales de frente de atraque, se instalarán dos pescantes con capacidad de
levante de 1.500 Kg y la implementación de un sistema sobre la base de defensas elastoméricas, la mantención del
sistema de protección anticorrosiva de la estructura metálica, la construcción de una explanada de 865 m2 con la
instalación de un winche y un carro de arrastre para sacar del agua las embarcaciones, un varadero para la reparación de
naves de hasta 80 toneladas (sin carga), una rampa embarcadero de 1858m2 para el estacionamiento de botes y muelle
para descarga de erizos de 1.001 m2, con elementos de seguridad como soleras perimetrales con tachas reflectantes, la
instalación de sistema de iluminación LED, señalización vial, sistema evacuación de aguas lluvias y alcantarillado”.