En la actual gestión municipal de Chile Chico, se han creado oficinas
que nunca existieron y que en el transcurso de estos tres últimos años
han dado muy buenos resultados, es el caso de la Entidad
Patrocinante, la que cuenta con profesionales jóvenes, que en su gran
mayoría son locales.
El trabajo de la Egis encabezado por Paula Triviño, ha sido intenso y
muy dedicado, llegando a obtener la aprobación de una gran cantidad
de proyectos, algunos que ya finalizaron, otros que están en medio de
la tramitación, también en vías de construcción y otros que
concluyeron con la feliz entrega a sus beneficiarios.
Este último es el caso de don Oscar Cruces, antiguo poblador de
Puerto Guadal, que con gran alegría recorrió cada espacio de su nueva
vivienda. El Alcalde de la comuna de Chile Chico, Ricardo Ibarra, dijo
que, “estas son las cosas que reconfortan el alma”, luego de cortar la
cinta de inauguración junto al querido vecino de “la perla del lago”.
“Estas son las cosas que reconfortan el alma, cuando hacemos todas
estas obras que son fruto del trabajo de todos los compañeros, de las
instituciones que trabajan con nosotros, como es el Serviu, construidas
con maestros locales y un contratista de Chile Chico, te reconfortan el
alma. Hoy lo que pasó con don Oscar Cruces, escucharlo a él con tanta
emoción, con tanta alegría, es lo que todos queremos. Cuando
hablamos de que queremos un país mejor, hay que construirlo desde
el día a día, desde cómo pensamos, de cómo actuamos y cuando se
produce este tipo de cosas que hoy estamos entregando una casa
realmente linda, acogedora, para que se transforme en lo que debe ser
un hogar”.
A la actividad asistió el delegado provincial de Serviu para las
provincias de Capitán Prat y General Carrera, Cristian Borquez, quien
relevó el trabajo de este servicio en el área rural.
“Si bien Serviu siempre se ha destacado por construir poblaciones,
condominios, en esta zona que tenemos categoría de rural, estos
programas DS 10, DS 49, que son subsidio habitacional rural se hacen
sumamente importante. Cuál es el significado de una vivienda para un
adulto mayor, por ejemplo, que toda la vida es conocido por la
autoconstrucción con su propio esfuerzo, muchas veces sin la aislación
que corresponde, pasando frio, pasando penumbras y luego de haber
entregado una vida completa a esta tierra, este tipo de proyectos
impulsado por la entidad patrocinante, en este caso de la
Municipalidad de Chile Chico, toma mayor importancia, ya que nos
permite entregar una casa digna”.
Don Oscar y su hija Gricelda Cruces, pusieron en valor el trabajo
coordinado entre distintas instituciones lideradas por la Municipalidad,
para obtener una casa nueva y muy cómoda para el beneficiado.
“Un millón de gracias al señor Alcalde por haberme ayudado a hacer
mi casita, estoy contento y feliz”, fueron las breves y emocionadas
palabras de don Oscar Cruces. Seguido de ello, su hija mencionaba
que, “gracias a Dios le salió, la pudo recibir, él está en buenas
condiciones y está feliz. Quedó muy hermosa la casa, muy amplia y
agradecida de todos, gracias a las gestiones del Alcalde, del Municipio,
de Serviu, porque hay varias entidades que están comprometidas. Se
cumplieron todos los objetivos, así es que, feliz con la casa y
esperamos que él la disfrute por muchos años más”.
La ejecución del proyecto estuvo a cargo de la Entidad Patrocinante
Municipal, los trabajos de edificación del inmueble fueron desarrollados
por la empresa del contratista comunal Víctor Rojas, mientras que la
supervisión y recepción de la iniciativa ya terminada, la llevo a
adelante la Dirección de Obras Municipales a través de su director
Christopher Saigg y el ITO Luis Maldonado.