*Esta búsqueda activa ha permitido realizar exámenes en distintos establecimientos de alta afluencia
de público, con el objetivo de disminuir los contagios de COVID-19 en toda la región.
Con el objetivo de pesquisar y aislar oportunamente los casos de COVID 19
detectados, de modo de disminuir la transmisión del virus, es que la llamada Búsqueda
Activa se ha convertido en una excelente estrategia entendiendo que es fundamental
la detección mediante el diagnóstico por PCR, trazar a tiempo los contactos estrechos
y el oportuno aislamiento de las personas.
La búsqueda activa de casos de coronavirus consiste en una estrategia
enfocada en «salir» a buscar los casos de coronavirus en determinados sectores de la
población, realizando la toma de muestras para exámenes PCR, detectando así
pacientes asintomáticos de coronavirus, por lo que se realizan operativos en distintos
lugares de la región.
Gabriel Burgos, Director del Servicio de Salud Aysén, manifestó que “la cantidad
de tomas de muestra Búsqueda Activa de Casos supera las 10 mil a nivel regional, y
estamos comprometidos con continuar durante los próximos meses y hasta que sea
necesario, no sólo en las capitales comunales sino que realizamos esta labor a lo largo
de la Red Asistencial de manera de llegar a todo el territorio”.
Por su parte, Alejandra Valdebenito, Seremi de Salud, destacó el trabajo
desarrollado por los equipos de salud. “En estos meses de pandemia, una de las
estrategias más importantes que ha liderado e impulsado el Ministerio de Salud es la
estrategia del Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), que lleva a cabo la Unidad de
Testeo UTTA que depende del Servicio de Salud Aysén y quien ha trabajado
colaborativamente con un laboratorio privado y también con el laboratorio de biología
molecular del Hospital Regional Coyhaique. Queremos seguir invitando a la población
aysenina a que ese 30% de la población que realiza la enfermedad de manera
asintomática, concurra a estas búsquedas activas en los distintos puntos que tenemos
dispuestos en la región de Aysén para poder minimizar el riesgo de contagio del COVID
19”.
Unidad encargada
Investigación epidemiológica, trazabilidad de los contactos, Búsqueda Activa de
Casos en la comunidad, notificación de resultados negativos y emisión de licencia
médica, son parte de las tareas que a diario tienen los 84 trabajadores de la Unidad de
Testeo, Trazabilidad y Aislamiento UTTA
A su vez, las actividades de testeo de Búsqueda Activa de Casos (BAC) a través
del PCR móvil han experimentado un aumento de demanda en el último tiempo,
debiendo poner énfasis en mantener y potenciar esta estrategia, lo que demuestra el
interés de la comunidad en testearse y conocer su estado de salud.
Cabe destacar que, con el aumento de casos en las últimas semanas, tanto los
establecimientos de la Red Asistencial como la Unidad de TTA en Coyhaique, han
continuado reforzando y reorganizando el personal y los espacios al interior de los
recintos, para responder de la mejor manera posible a la mayor cantidad de horas de
profesionales requeridas para ejecutar las actividades de TTA.
Localidades rurales
El territorio rural no se ha quedado ajeno a esta situación, es por esto que los
equipos sanitarios de ronda médica y residentes en Posta de Salud Rural de la región
de Aysén han modificado sus modalidades de atención en lo que respecta al manejo
de la pandemia.
Desde mayo del año 2020 se ha desarrollado la estrategia de Búsqueda Activa
de Casos (BAC) por parte de estos profesionales, los cuales se han desplegado por el
extenso territorio regional acercando a las comunidades la posibilidad de la toma de
muestra de PCR en las localidades más extremas de la región.
En definitiva, han sido más de 800 muestras se han logrado tomar en
localidades rurales de la región, esto gracias al compromiso constante de los
profesionales de la red de Posta de Salud Rural dependientes de la dirección de
atención primaria, generando de esta forma una estrategia centrada en la comunidad
y el territorio acercado la toma de muestra de PCR a lo largo de todo el territorio
regional.