Siguen los casos de estafas vía whatsapp y mensajería de texto en la región de Aysén

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Aysén, han estado vigilando y controlando los diferentes delitos de estafas que en los últimos días han estado preocupando a los vendedores y compradores de plataformas digitales.

Los delincuentes actúan de modo encubierto, solicitando, por ejemplo,  información o el código de la compra  que le llega por distintas razones al usuario.

Según las autoridades la intención de estos criminales es realizar transacciones en diversos portales de compra y venta, como Yapo, Mercado Libre, Marketplace de Facebook entre otras.

“La Obtención de claves al estafador y al autor del ilícito  le permite acceder a los fondos y a las cuentas de las personas y materializar el delito de estafa, utilizando  los recursos, hackeo de información de su teléfono  y acceso a sus contactos”, señaló Luis González, fiscal jefe de Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público Aysén.

Los delincuentes a través de este engaño logran obtener el código de verificación para registrar su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, pudiendo acceder a datos que podrían servir para ingresar a cuentas bancarias  y también buscan apoderarse del código be pass de la app de Banco Estado.

La Fiscalía Regional  insistió en el llamado a la  comunidad a prevenir este tipo de estafas, siendo precavidos al momento de realizar cualquier transacción comercial en línea, para evitar un perjuicio económico y un mal rato.

“El llamado es a la preocupación en el sentido que cuando se trabaje en esos ambientes de portales de compras o se reciban llamadas de carácter sospechoso, nunca vincularlo con una entrega de los códigos o antecedentes electrónicos que lleguen a sus respectivas casillas.

El fiscal regional Carlos Palma Guerra, ha indicado que los delitos de estafa se encuentran priorizados para la investigación de la Unidad SACFI de la región y de esa manera son una de las principales preocupaciones tomando en cuenta el aumento e incremento que han tenido este tipo de delitos en el último año”, dijo el fiscal González.