“Circo político”: alcalde Alejandro Huala acusó a los concejales que pretenden destituirlo

El Alcalde Alejandro Huala, se pronunció respecto a la decisión del Tribunal Electoral, que acogió a trámite la investigación que busca destituirlo del cargo, a solo meses de que abandone la alcaldía.

A juicio del jefe comunal, si existen antecedentes desde el 2007 por abandono de deberes, como justifican los concejales, esta solicitud debió haberse realizado con anterioridad, ya que cree que quienes están aspirando a mantenerse en el cargo, persiguen un interés político.

“Esto ya parece un circo porque primero yo no voy a la reelección y  segundo ya estamos a un mes de entregar la alcandía, no sé qué sentido tiene entregar esta acusación hoy día, es temporaria, con temas ya zanjados, incluso alguno de ellos y otros que están en mano de la Fiscalía, entonces no se entiende muy bien. El análisis que yo hago y las conclusiones que yo saco es que son simplemente formas de mantenerse a la palestra ya que son candidatos a la reelección pero, no veo propuesta tampoco”, señalo Alejandro Huala Canuman, alcalde de Coyhaique.

Sobre su sentir con el partido socialista tras el escándalo que afectó al municipio en el contexto del caso luminarias que está siendo investigado por la Fiscalía de Ñuble,  Huala, lamentó el enjuiciamiento que hace su partido, sobre todo cuando desde la dirección regional le pidieron contratar personas en la administración municipal.

“Hubo un presidente regional que salió a sancionar y en definitiva a juzgar una condición que ni siquiera esta formalizada, entonces siento que el poco respaldo tienen que ver  con que no salieron todos los espacios que seguramente querían, no se llevó adelante la política municipal con práctica, con las  cuales uno no está de acuerdo. Las veces que recibí los llamados del presidente regional fue para conseguirle trabajo a sus cercanos, yo si les di trabajo, no a todos y no hay porque negarlo”, dijo el alcalde Huala.

La solicitud  de remoción, acogida a tramitación por el Tribunal Electoral, fue presentada por cuatro concejales. Estas son investigaciones y procesos complejos, según otros casos vistos en la región la determinación no estarían  antes de un plazo de 6 meses, es decir, cuando Alejandro Huala no este ejerciendo su cargo como alcalde de Coyhaique.

En el tiempo mínimo que pueda requerir una investigación en donde se determine si hubo abandono de deberes y el periodo de una respuesta podría darse  entre  seis meses, por lo que, en ese entonces, Huala ya habría terminado su administración.