Larga espera y sin calefacción, vivieron 75 pasajeros de barcaza Jacaf

Varias horas de incertidumbre y de frío vivieron los pasajeros de la barcaza Jacaf, que realiza el recorrido subsidiado en el litoral aysenino.

La empresa adujo diversos motivos, entre ellos el clima, como principal razón para no poder recalar a tiempo debido al cierre de puerto.

Esto generó la evidente molestia en los pasajeros, que plasmaron en registros que circularon en redes sociales, ya que debieron descender de la embarcación a las 18.40 horas de ayer.

“Lo que más me molesta y lo que me da más rabia es que no hay calefacción dentro de la barcaza, no se nota la diferencia de afuera con lo que hay dentro de la barcaza en donde vienen los pasajeros, es prácticamente la misma temperatura”, dijo el pasajero Eduardo Coloane, comunicador de radio FM del Mar de Puerto Aguirre.

Ariel Pineda, otro de los pasajeros afectados manifestó que “estamos pidiendo poder bajar de la barcaza, ya que no tenemos calefacción, hay niños, hay adultos mayores, la autoridad marítima autorizó la maniobra, el puerto esta variable, pero la maniobra no se puede hacer si no hay un remolcador acompañándola. La empresa Naviera Austral, no ha cancelado su remolcadores, y ese es el motivo por el cual no podemos recalar, son las 10:00 p.m. y nadie tiene salvoconductos, porque supuestamente llegaríamos a las 7:00 p.m., y ahora si recalamos va a ser igual que nada, porque van a empezar a pedir salvoconductos, entonces necesitamos una solución urgente”.

Fabián Rojas, seremi de Transporte, descartó una deuda de la empresa Naviera Austral con los remolcadores, que facilitaría la operación de la nave en contexto de mal tiempo, y además anunció un requerimiento a Contraloría, por la exigencia de operación con remolcadores por parte del puerto.

“No hay ninguna deuda que tenga la empresa con los remolcadores, no los podemos obligar a contratar, porque no está estipulado en los contratos. Esta es una exigencia particular del Puerto Chacabuco, de hecho nosotros vamos a enviar estos antecedentes a la Contraloría, para determinar si es efectivo que una embarcación, como la Jacaf, requiere llegar con un remolcador, bajo ciertas condiciones climáticas al puerto Chacabuco, porque opera en otras bahías, y en ninguna de estas es necesario bajo esta circunstancias (clima) llegar con remolcador”, señaló Rojas.

La explicación de la empresa Naviera Austral, a través de un comunicado escrito, va en la misma línea del seremi, aduciendo que “es necesario aclarar que el servicio de remolcador en esta ruta no está contemplado en el contrato licitado, así como no es efectivo que la empresa tenga deuda alguna con los remolcadores”.

Además, Naviera Austral, lamentó “los inconvenientes causados a los usuarios, a quienes se les prestó servicio de alimentación a bordo durante la espera”.

Desde la Capitanía de Puerto Chacabuco informaron que la demora se debió al mal clima imperante en el principal puerto de la región de Aysén.