En el marco de la iniciativa de proyección de energías renovables y sustentables de la región de Aysén, se efectuó la entrega de terrenos correspondiente a la construcción de soluciones eléctricas fotovoltaicas en el sector Valle Lagunas.
Los beneficiados de este trabajo serán 30 familias que contarán con una nueva matriz energética eficiente, con una inversión de 362 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, la cual será ejecutada por la empresa STC Sunblet SPA en un plazo de 240 días.
“Hemos hablado hoy con los beneficiarios, los proyectos toman su tiempo. Al iniciar estas iniciativas se plasma la felicidad de las personas, pero además vemos cómo un trabajo en con junto desarrollado con el Gobierno Regional, a los Cores, a la Seremi de Energía. Se encuentra orientado en disminuir las brechas energéticas y eso es muy importante porque es una energía sustentable, limpia y renovable”, dijo Margarita Ossa Rojas, la primera autoridad regional.
Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Aysén, Sergio González Bórquez, realzó la materialización de este anhelo de los vecinos de Valle Lagunas, deseando además, los mejores parabienes a la empresa responsable de las faenas para entregar una solución que permita responder a las necesidades que históricamente han tenido los habitantes del sector. “Como Consejo Regional reiteramos el compromiso con todas las organizaciones para poder de una forma de trabajar junto al Ejecutivo, junto a los sectores, para poder avanzar en generar mejores condiciones básicas para nuestra gente”, señaló el consejero González.
Mientras que, el alcalde de la comuna de Aysén, Luis Martínez Gallardo, relevó su felicidad ante esta iniciativa impulsada por el municipio aysenino y que contó con la colaboración del Ministerio de Energía y el Consejo Regional. “Significa que al 30 de noviembre o a fines de diciembre ya tendrán la luz, tener refrigeradores, lavadora, esto va a permitir hacer otro tipo de emprendimiento, por ejemplo, poder conservar muestras frutales, animales cuando tienen que tener su carne y todo eso, así es que nos tiene muy conforme por el impacto en la calidad de vida de las personas”, indicó el alcalde.
Sandra Troncoso, presidenta del Comité Campesino de Valle Laguna, enfatizó que “para nosotros hoy es un día demasiado importante, feliz porque estuvimos tantos años luchando, yo que traté de representar a las personas más adultas. Tenemos muchos adultos mayores aquí en el sector y ahora producto la pandemia más falta nos hace, en el verano nuestros productos se echan a perder. Esto es una felicidad muy grande y estoy muy contenta, mi papá falleció esperando poder llegar a su casa a prender la luz eléctrica, de tener un refrigerador y así hemos ido perdiendo pobladores esperando lo mismo y hoy día ya se va concretar así que este este documento es muy importante”.
En la reunión se contó con la presencia de diversas autoridades regionales, lideradas por la Intendenta Margarita Ossa, el presidente del Consejo Regional, Sergio González y el alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo.