Diversas complicaciones ha generado el sistema frontal en la región de Aysén

Diversos estragos ha causado el sistema frontal de viento y lluvia que fue decretado el viernes por parte de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior en la Región de Aysén. 

El director regional de la ONEMI, Sidi Bravo, aseguró que ha habido cortes de ruta por el desborde de un arroyo en el sector de Portezuelo en el Queulat, lo que obligó la suspensión del tránsito entre Cisnes y Puyuhuapi durante la noche del domingo y madrugada del lunes. 

Además, hubo caída de árboles en el sector La Zaranda, en la Ruta 7 Norte, que fueron despejados. Misma situación en la zona sur donde hubo la ocurrencia de rodados y aumento en los caudales de ríos que motivaron el accionar de los equipos de emergencia. 

“La condición de afectación principalmente fue en el corte de la Ruta 7 norte, sector del Queulat, atendido y coordinado por el personal de conservación de vialidad y de la empresa que está trabajando en el sector, coordinado también por Carabineros para los cortes de tránsito y así evitar aglomeraciones en el sector, a las 21:30 se dio un paso de emergencia, el cual quedó habilitado el día de hoy en una vía, con restricción en el sector, pero ya a las 8 de la mañana habilitado. En la zona sur se han producción algunos rodados menores, los cuales fueron atendió por la empresa de conservación como también de Vialidad”, dijo Bravo.

Las voladuras de techumbre se ocasionaron principalmente en Chacabuco y sector escuela agrícola de Coyhaique, donde las rachas de viento superaron los 90 kilómetros por hora. 

Sobre los cortes de luz, mencionó que se ocasionaron principalmente en Ibáñez, El Gato y Ñirehuao, pero todos han sido subsanados. 

A través de la Central de Alerta Temprana se mantienen las coordinaciones con los municipios y encargados provinciales de emergencia frente a eventuales situaciones de riesgo que se pudieran originar durante la madrugada de este lunes. 

Se espera que el sistema frontal vaya declinando durante el martes o miércoles y desde el jueves las condiciones climáticas deberían mejorar, de todas formas Sidi Bravo aseguró que estos episodios son normales en esta época del año en la Región de Aysén. 

 

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV