Presentan una alternativa sustentable para enfrentar la contaminación del aire en Coyhaique

En los últimos años Coyhaique ha sido reconocida como una de las ciudades con la peor calidad del aire en Latinoamérica, principalmente debido a las altas emisiones de material particulado por calefacción de leña, una situación que llevó a un grupo de profesionales de la región a desarrollar el proyecto HeatBox Calefacción.

Esta iniciativa busca generar energía térmica para calefacción central, que mediante un sistema de control inteligente optimiza en tiempo real la eficiencia de la generación de calor.

“Es un proyecto a nivel regional en donde queremos brindar un servicio a empresas o entidades públicas, se relaciona directamente con entregar energía en forma de calefacción eficiente, pero siempre pensado en bajar la emisiones que tenemos en Coyhaique”, dijo Luis David Haro, ingeniero de TMS energía.

“La matriz energética principal de este sistema HeatBox, es con una tarifa eléctrica distintiva en la región de Aysén, que permita obtener una tarifa más constante en un rango horario, netamente para equipos de calefacción eficientes”, señaló Walfrid Medina, ingeniero de TMS energía.

El proyecto contó con el apoyo de Corfo, con 30 millones de pesos,  a través de la línea “Innova Región”.

Desde la Seremi de Energía felicitaron a los creadores de este emprendimiento que busca ser un aporte en materia de descontaminación.

“Corfo apoyó esta iniciativa a través del instrumento “Innova región” en donde le aportamos 30 millones de pesos en dos etapas”, manifestó Fernando Johnson Durán, director (S) de Corfo Aysén.

“Estamos tremendamente orgullosos de ver el despegue de este emprendimiento que usa energía local”, expresó Juan Luis Amenábar, Seremi de Energía Aysén.

Se espera que este tipo de iniciativas sean implementadas no solo en la comuna de Coyhaique, sino en el resto de la región para reducir la emisión de contaminantes vinculados a la calefacción.