Los últimos veranos se ha evidenciado un aumento de viajeros por la carretera austral, lo que genera un copamiento de la venta de pasajes en las embarcaciones de conectividad y el aumento del flujo vehicular en la Ruta 7.
Para evitar los atochamientos y la falta de pasajes en barcazas, se implementó el denominado “Plan Verano”, iniciativa conjunta de las regiones de Los Lagos y Aysén que tuvo por objeto reforzar la ruta bimodal.
En este contexto, los seremis de Transportes y Telecomunicaciones de ambas regiones llegaron hasta Chaitén y Caleta Gonzalo, para monitorear los flujos de pasajeros y los tiempos de conectividad.
Audio: Claudia Cantero, seremi de Transportes región de Aysén
A diferencia de años anteriores, en donde gatillados por la pandemia los turistas prefirieron vacacionar dentro del territorio nacional, los flujos de pasajeros este 2023 han estado acorde a los períodos pre pandemia, por lo que no se han constatado mayores complicaciones.
Audio: Pablo Joost, seremi de Transportes región de Los Lagos
El trabajo con los turistas y pasajeros habituales de la ruta bimodal se ha desarrollado de manera conjunta, con presencia de la Delegación Provincial de Palena y servicios como Conaf, quienes refuerzan entre los veraneantes el cuidado de esta ruta escénica.
Audio: Katerine Barría, Delegación Presidencial Provincial de Palena y Erwin González, administrador del Parque Nacional Douglas Tompkins
El Plan Verano Ruta Bimodal fue lanzado previo al inicio de la temporada estival y contempla 16 medidas que buscan responder al aumento en los flujos de pasajeros, que el último año creció en un 23 por ciento, y busca promover que los turistas programen con anticipación sus viajes para evitar problemas de desplazamiento.