Autoridad Sanitaria confirma primer caso de “Tifus de los Matorrales” en Aysén

La autoridad sanitaria informó que se ha detectado el primer caso de la enfermedad “Tifus de Los Matorrales” en la región. El paciente es un hombre de la localidad La Junta, que tras presentar fiebre, dolor de cabeza, y una herida en su piel con una costra de color negro, similar a una quemadura, consultó en el Centro de Salud Familiar de la localidad. 

Se le realizaron exámenes médicos, los que fueron enviados al laboratorio de virología de la Universidad Católica, quienes confirmaron el diagnóstico de esta enfermedad que es transmitida por una bacteria que se encuentra mayoritariamente en áreas rurales, en la vegetación o en roedores silvestres. 

El paciente está en buen estado de salud y recibiendo tratamiento. 

Audio: Miguel Oyarzo, epidemiólogo de la Seremi de Salud Aysén   

 El Tifus de los matorrales se produce por una bacteria habitualmente encontrada en la zona Asia – Pacífico, y se detectó en Chile por primera vez en Chile, en la Isla de Chiloé el año 2006.

El cuadro clínico comienza con el desarrollo de una escara o costra negra en el sitio de la picadura, la que asemeja a una quemadura por cigarrillo. Posteriormente se agrega fiebre alta, calofríos, dolor muscular, dolor de cabeza y un sarpullido de piel (puntos rojos). 

Además, se puede presentar compromiso de conciencia, pérdida transitoria de la audición, conjuntivitis y complicaciones pulmonares, que pueden derivar incluso en la muerte. 

Tras el hallazgo de este caso, desde la Seremi de Salud solicitaron a la comunidad estar atentos a los síntomas. 

Audio: Carmen Monsalve, Seremi de Salud Aysén 

El tratamiento es con antibióticos por 10 días, con la que se obtiene una rápida mejoría en terapias oportunas.

Radio en Vivo

Santa María TV