Carabinero es condenado por vejaciones injustas tras detención durante estallido social

Durante una semana, se desarrolló el juicio oral contra el funcionario de Carabineros Daniel Leyton Prior, acusado por el Ministerio Público por el delito de vejamen.

El hecho data del 6 de noviembre del año 2019, cuando Leyton, en su calidad de funcionario policial, detuvo a un manifestante en una protesta estudiantil, en cercanías de Avenida Ogana. En ese contexto, cuando el joven ya estaba reducido por otros efectivos, le aprieta sus partes íntimas, no ajustándose al manual de procedimiento en estos casos.

El tribunal condenó a Leyton Prior y dictó sentencia en el caso.

Audio: Juan Patricio Silva / Juez de Garantía Coyhaique

La oficina regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos actuó desde el  inicio de esta causa, concurriendo a la comisaría a verificar el estado de salud de la víctima que se encontraba detenida, para luego actuar como querellante durante toda la investigación y el juicio oral, insistiendo en el carácter injustificado y vejatorio de la agresión sufrida por el joven.

Clave en este caso, es el registro de la cámara de Santa María Televisión, que realizó la cobertura de la protesta estudiantil aquel 6 de noviembre del 2019.

Audio: Luciano González Gronemann / Abogado INDH Aysén

Si bien la pena es baja y consiste básicamente en dos meses sin recibir sueldo para el funcionario de Carabineros condenado, desde el  INDH valoran que se haya establecido su culpabilidad.

Audio: Luciano González Gronemann / Abogado INDH Aysén

Recordemos que el motivo de la detención de la víctima de las vejaciones injustas fue que presuntamente lanzó una piedra que generó lesiones graves a un funcionario de fuerzas especiales, imputación que se demostró que era falsa, hecho por el cual el otrora prefecto de Carabineros de Aysén, coronel en retiro Pablo Capetillo y el capitán Juan Fuentes, se encuentran actualmente acusados por el delito de obstrucción a la justicia, con audiencia de juicio oral fijada para el mes de junio, por haber imputado falsamente dichos hechos a la víctima y haber ocultado prueba que lo liberaba de responsabilidad.