De visita en la zona está la Ministra de la Mujer y Equidad de Género Antonia Orellana, que ha cumplido una agenda con diversas reuniones con autoridades regionales.
Recordemos que la región de Aysén tiene una alta tasa de violencia de género. Solo durante este año se promedian 2,25 denuncias de este tipo ante los organismos policiales, según lo informado pretéritamente por Carabineros.
Uno de los puntos clave, es la escasa cobertura de la red de apoyos gubernamentales para víctimas de violencia de género. La ministra Orellana, aduce que el problema radica en malas decisiones que se tomaron en otras administraciones, que mermaron la atención hacia mujeres violentadas en la zona.
Audio: Antonia Orellana / Ministra de la Mujer y Equidad de Género
Son tan solo dos los centros de la mujer en funcionamiento, Rayen en Coyhaique, que atiende a víctimas desde la capital regional hacia el sur y Naa Alveré, con cobertura hacia el norte y el litoral aysenino, con profesionales que con escasos recursos, deben cubrir todo el territorio regional.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, apuestan por el compromiso y el trabajo mancomunado con los municipios para suplir estas falencias.
Audio: Andrea Méndez / Seremi de la Mujer y Equidad de Género
Clave en la atención de víctimas de violencia, es la primera acogida que se realiza en las unidades policiales de la región, instancia en las que se trabaja, con énfasis en la capacitación permanente a efectivos de las policías.
Audio: Andrea Méndez / Seremi de la Mujer y Equidad de Género
La ministra Antonia Orellana completará su visita con una serie de encuentros, entre ellos con mujeres rurales del territorio aysenino.