Samu rural en alerta por no pago de horas: Choferes realizan turnos nocturnos a llamado

En alerta se encuentran los funcionarios del SAMU rural de la región de Aysén, esto, por el incumplimiento en el pago de sus remuneraciones y horas extraordinarias, lo que está afectando a los conductores del Servicio de Atención Médica de Urgencia.

Las conversaciones entre el Servicio de Salud Aysén y el SAMU iniciaron en 2019, siendo recién a fines de 2022 concretados los primeros acuerdos y avances, que en esa fecha hacían referencia a la regulación de horarios y turnos laborales.

Los acuerdos adoptados en esa época se respetaron hasta febrero pasado, fecha en la que se comenzaron a identificar irregularidades en el pago de horas extras a los conductores.

Audio: Sandro Sánchez, vocero y conductor SAMU rural

En abril ambas partes se sentaron a la mesa para debatir en torno al problema, sin resultados satisfactorios a la fecha, por ello los conductores del Servicio de Atención Médica de Urgencia Rural, tomaron la determinación de no realizar los turnos correspondientes a la noche, es decir desde las 20:30 horas y hasta las a 08:30 de la mañana. 

¿La razón? Las doce horas nocturnas no son pagadas si no existe una emergencia a la cual  acudir.

 

Audio: Sandro Sánchez, vocero y conductor SAMU rural

El vocero y conductor del SAMU Rural, señaló que se mantiene un turno ético para traslados de emergencia.

Audio: Sandro Sánchez, vocero y conductor SAMU rural

Los 20 conductores esperan a la brevedad una respuesta satisfactoria de parte del Servicio de Salud Aysén y así deponer el estado de alerta. 

Hasta el cierre de esta edición aún se mantienen en reunión los equipos de trabajo, sin poder contar con la versión solicitada al Servicio de Salud.

Las postas sumadas a esta movilización regional son: Villa O´Higgins, Caleta Tortel, Puerto Guadal, Cerro Castillo, Puerto Ingeniero Ibáñez, Villa Mañihuales, Villa la Tapera, La Junta, Puyuhuapi y Lago Verde, con excepción de Puerto Río Tranquilo.