En mesa de trabajo abordarán problemas de ordenamiento territorial

Este fin de semana comenzó a operar en la comuna de Guaitecas, la primera mesa técnica que busca abordar la falta de ordenamiento territorial en las localidades de Melinka y Repollal. Hecho que ha quedado en evidencia con los problemas presentados por vecinos para por ejemplo, regularizar sus viviendas. 

La instancia que cuenta con participación del municipio y las carteras de Bienes Nacionales, Subdere y Minvu, primeramente abordará el plan seccional de Melinka, instrumento de ordenamiento territorial que se encuentra desactualizado y no se condice con el crecimiento actual de la isla.

La problemática fue explicada en la reunión por el alcalde de Guaitecas, quien hizo hincapié en el crecimiento local y la necesidad de contar con terrenos fiscales para el desarrollo local. 

Audio: Marcos Silva, alcalde comuna de Guaitecas

El instrumento de planificación territorial que rige el crecimiento y orden de Melinka, se denomina Plan Seccional, cuya elaboración data de noviembre de 1989, estando vigente desde febrero de 1990 mediante ordenanza especial municipal, que identifica el plano que define su límite urbano, zonificación, usos de suelo, condiciones de subdivisión predial, de edificación, de urbanización y vialidad. 

Para graficar la situación actual, se puede señalar que muchas viviendas edificadas previamente a la data del seccional, fueron construidas en zonificación definida para otros fines, contando con restricciones, lo que ha generado irregularidad sobre todo de construcciones para fines habitacionales. Es decir, el crecimiento se ha dado sin respetar el orden establecido en el plan del año 1989, el que no ponderó aspectos como aumento de población y sus demandas, lo que, además, se suma a las ocupaciones ilegales de inmuebles fiscales.

Desde la Seremi de Bienes Nacionales, destacaron la relevancia de subsanar esta situación, pues de lo contrario, se verán afectados los futuros proyectos que quieran ser desarrollados en la isla. 

Audio: Irina Morend, Seremi de Bienes Nacionales 

La mesa técnica busca abordar la problemática de la falta de ordenamiento territorial, que no solo afecta a los vecinos, pues también complica al Estado, dificultando la ejecución de inversiones precisamente por falta de suelo urbanizado y disponible que no se contraponga a restricciones.

En la reunión del sábado ya se definieron acciones, esperándose que en las próximas semanas, se dé a conocer el diagnóstico y tareas a seguir, con roles definidos y etapas de avance.