Gobernadores rechazan propuesta de Reforma Constitucional que cambia nombre a Delegados Presidenciales pero no elimina el cargo

El Presidente Gabriel Boric comprometió durante su campaña la eliminación del cargo de Delegado Presidencial y en ese contexto se ha desarrollado un trabajo con los Gobernadores Regionales, a fin de que pudiesen asumir, en su rol de máximas autoridades locales, responsabilidades de coordinación con los servicios dependientes del Estado. 

En ese contexto el pasado 31 de mayo el ejecutivo ingresó un proyecto de modificación constitucional a la Cámara de Diputados, que está lejos de eliminar la figura del Delegado, aplicando solo modificaciones en su nombre, lo que gatilló que los Gobernadores Regionales determinen cesar el diálogo con el Gobierno, hasta que se cumpla con lo comprometido.

En definitiva, la propuesta del Gobierno elimina el nombre de Delegado Presidencial por Jefe Regional y/o Provincial de Gobierno Interior, manteniendo con ello la coordinación local de los servicios públicos. 

A nivel local la Gobernadora Regional espera que esta materia se pueda abordar directamente con el Presidente, pues hasta ahora el trabajo se ha desarrollado con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo. 

Audio: Andrea Macías, Gobernadora Regional 

A juicio de Macías, la figura del Delegado no tiene sentido, pues la figura del Presidente está suficientemente bien representado en los territorios por los Seremis y la coordinación con ellos, debe recaer en los Gobernadores Regionales. 

Audio: Andrea Macías, Gobernadora Regional 

El proyecto de Reforma Constitucional fue ingresado por el Ministerio del Interior a la Cámara de Diputados vía mensaje presidencial, entendiendo que jerárquicamente, los Delegados Presidenciales tanto regionales como provinciales dependen de dicha cartera. 

De ser aprobada la propuesta, se creará una ley orgánica constitucional que regule cómo operará la nueva figura de jefe regional y provincial, por lo que estos cambios comenzarán a regir solo cuando esté promulgada dicha normativa.