Municipio de Coyhaique otorga concesión de estacionamientos a empresa cuestionada a nivel país

Ayer martes 11 de julio, la municipalidad de Coyhaique acordó en sesión de Concejo Municipal, adjudicar la concesión de estacionamientos para la comuna a la empresa Consorcio Valparaíso S.A, la cual se encuentra seriamente cuestionada en varias otras comunas del país por “licitaciones a la medida”.

La firma, representada por Cristian Coronel Dubreuil, se adjudicó el contrato hasta el 2028 al superar a sus pares Inmobiliaria en Inversiones AYMA Ltda, Sociedad Autopac Ltda e Integral Security System SPA; adjudicación que fue avalada por los profesionales de la municipalidad Marcelo Prambs, Matías Gutiérrez y Patricio Valenzuela. 

Audio: Extracto sesión de Concejo Municipal 

Pese a los cuestionamientos e investigaciones judiciales contra el representante legal y alguna de sus firmas, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, desestimó las alertas señalando que su aprobación unánime en el concejo obedeció a la recomendación de la comisión evaluadora.

Audio: Carlos Gatica, Alcalde de Coyhaique

Consultado los concejales presentes en una actividad pública, el único que se refirió al tema fue Fidel Pinilla, quien dijo que se recepcionaron antecedentes de la firma, agregando que esperan sea fidedigna pero que igualmente existen algunas interrogantes.

Audio: Fidel Pinilla, Concejal comuna de Coyhaique 

En el año 2019, la propia Contraloría General de la República advirtió perjuicios por cerca de $1.000 millones para la municipalidad de Valparaíso por los parquímetros de la Plaza O´Higgins y que en su momento llevó al alcalde Jorge Sharp se trataba de “un verdadero modus operandi para defraudar a Valparaíso”.

Ese mismo año, el diario La Tercera publicó una nota en donde se apuntaba al mismo Cristian Coronel de construir un entramado societario, conjunto de firmas – entre las cuales se encuentra Consorcio Valparaíso S.A – donde se dejaba de manifiesto que abrieron firmas dos semanas después de que la municipalidad de Providencia abriera una licitación y con capital de tan solo $20 millones. La situación motivó a la alcaldesa Evelyn Matthei a realizar una denuncia ante la fiscalía por presunto cohecho.

En marzo de este año, radio Bio Bio publicó que empresa Parquímetros Chile denunció un “traje hecho a la medida” en favor de otras empresas por la licitación del servicio en Concepción, donde se señalaba que en esa ciudad tres de las empresas oferentes tenían el mismo socio y representante legal, Cristian Coronel Dubreuil.

Por ahora, y tal como dijo el alcalde Gatica, para las próximas semanas se espera generar el proceso de adjudicación para pasar a la implementación del servicio de acuerdo a las bases de licitación.