Continúa ejecutándose en la región el programa de fomento y diversificación de la pesca artesanal, instrumento que a contar de este jueves, abrió dos nuevas líneas de postulación en materias de Tecnificación e indumentaria.
Esta iniciativa está dirigida a los trabajadores de la pesca, que sean residentes en las comunas de Cisnes, Aysén, Tortel y Guaitecas, que posean la calidad de armadores artesanales, que cuenten con la categoría vigente y que estén activos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca.
Además, aquellos que dispongan de embarcaciones deberán contar con un Registro Pesquero Artesanal (RPA) vigente.
Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional, en ese contexto la Gobernadora realizó la invitación a postular.
Audio: Andrea Macías, Gobernadora Regional
Estas nuevas áreas de capacitación, se suman a las cuatro ya existentes que ejecuta el programa, y busca perfeccionar o tecnificar las embarcaciones de los armadores, a través de la entrega de un subsidio no reembolsable destinado a la adquisición de equipamiento para la navegación, detección o producción, como: ecosondas, radares, compresores, chires y brazos, entre otros.
Adicionalmente, desde la Fundación Para la Superación de la Pobreza, organismo que ejecuta este proyecto, indicaron que aún se puede postular a otra área del programa, destinado a la adquisición de indumentaria y herramientas para la recolección de orilla, que entrega un subsidio para la compra de herramientas tales como: trajes, botines, guantes, gorros y protector solar, entre otros.
Audio: Gabriela Peters, Coordinadora Fundación Superación Pobreza
Las postulaciones se están recibiendo en las oficinas de la Fundación para la Superación de la Pobreza desplegadas en la región, con sedes en las ciudades de Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Caleta Andrade y Melinka.