Diputados de la región respaldan demandas de los Asistentes de la Educación

Los asistentes de la Educación mantienen sus manifestaciones a nivel nacional y regional, esto, exigiendo que sus remuneraciones contemplen la denominada asignación de zona, beneficio que se entrega a todos los funcionarios públicos y que ellos no ostentan a pesar de tener dicha calidad. 

Las movilizaciones comenzaron el pasado viernes y con el paso de los días se han ido radicalizando, llegando a la toma de calles y lugares estratégicos en distintos puntos de la región, esto, mientras esperan una respuesta del Ministerio de Hacienda, organismo que tiene la facultad de entregar los dineros solicitados.

Con el paso de los días han sumado apoyos a sus demandas, particularmente de los parlamentarios de la región. 

La diputada Marcia Raphael, quien es integrante de la comisión de educación de la Cámara Baja, señaló no entender por qué el Estado y el gobierno del Presidente Gabriel Boric, se han negado, desde la implementación de la Ley 21.040, a considerar a los asistentes de la educación en el pago de la asignación de zona.

Audio: Marcia Raphael, Diputada Región de Aysén

Opinión compartida es la que tiene el Diputado Miguel Ángel Calisto, quien en la última sesión plenaria del Congreso solicitó que se envíe de manera formal, un oficio al Ministro de Hacienda Mario Marcel, solicitando su pronunciamiento sobre el tema. 

Audio: Miguel Ángel Calisto, Diputado Región de Aysén  

En tanto, el Diputado René Alinco, llamó a los asistentes a mantener la unidad del movimiento.

Audio: René Alinco, Diputado Región de Aysén 

Con el paso de los días los Asistentes de la Educación han mantenido las movilizaciones, realizando cortes en Coyhaique y en lugares estratégicos en las diez comunas de la región, todas medidas de presión que buscan conseguir que se les entregue la asignación de zona en sus remuneraciones. 

Radio en Vivo

Otras Noticias

Santa María TV