Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y la Mujer y Equidad de Género activaron una campaña contra el acoso en el transporte público, denominada “Familia Miranda, ojo con el acoso” y que tiene como fin concientizar a la población a no naturalizar dichos actos y denunciarlos en caso de presenciar alguno.
La citada campaña – según explicó la seremi Claudia Cantero – se sustenta en que existen estudios que indican que 3 de cada 4 personas que usan el transporte público sufren o han sido víctimas de acoso y muy especialmente las mujeres.
Audio: Claudia Cantero, seremi de Transportes y Telecomunicaciones
Su par de la Mujer y Equidad de Género, Andrea Méndez, las expresiones de acoso más frecuentes son los silbidos, miramientos y otros.
Audio: Andrea Méndez, seremi Mujer y Equidad de Género
Según explicó su colega de Transportes y Telecomunicaciones, el tema reviste mayor preocupación post pandemia, indicando Cantero Delgado que los paraderos son los lugares más peligrosos donde se suscitan estos actos.
Audio: Claudia Cantero, seremi de Transportes y Telecomunicaciones Aysén
En razón de lo mismo, Cantero Delgado instó a realizar las denuncias respectivas en Carabineros, a sabiendas de que es difícil poder constatar para ir generando un cambio.
Audio: Claudia Cantero, seremi de Transportes y Telecomunicaciones Aysén
Desde ambas instituciones públicas hicieron el llamado a la población a hacer las denuncias a los fonos 133 y 134 de Carabineros y la PDI respectivamente, además de la línea 600 333 00 00 de la Fiscalía; y para conocer más sobre la campaña pueden hacerlo ingresando al sitio web www.familiamiranda.cl.