Más de 20 patologías pueden ser detectadas en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional de Coyhaique

Más de 20 patologías que implican diagnóstico a través de un Laboratorio de Biología Molecular, son actualmente resueltas en el Hospital Regional Coyhaique, con tres años de funcionamiento desde su entrada en operaciones a mediados de 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19.

Su principal objetivo es identificar microorganismos que producen enfermedades infecciosas, determinar patologías, estimación de riesgo de enfermedades, pronóstico y monitorización de virus hanta, adenovirus e influenza, entre otros.

AUDIO Daniel Jara / Director Hospital Regional de Coyhaique

Se destacó además la mejora de los tiempos de respuesta y calidad de la atención que entrega la salud pública regional, contribuyendo a diagnósticos y tratamientos tempranos para las personas.

AUDIO Rodrigo Araya / Delegado Presidencial Regional

El Laboratorio tiene como desafío acotar los tiempos de respuesta para el diagnóstico oportuno de enfermedades como el Hanta Virus.

AUDIO Carmen Gloria Monsalve / Seremi de Salud Aysén

Recordemos que en la región de Aysén se confirmó la presencia de un caso de hantavirus, de un trabajador acuícola que llevaba seis días desarrollando sus labores cerca de Melinka, con residencia en la región del Biobío. En base a la investigación epidemiológica, se consideró como probable lugar de contagio la localidad de Penco, encontrándose de alta y en proceso de recuperación. Para efectos de registro sanitario, este caso se asoció a la región del Bíobio