Municipalidad de Coyhaique propone crear una asociación para poder ejecutar su plan de residuos

El 15 de septiembre del año 2022 el Gobierno Regional y su Concejo aprobaron 1.933 millones de pesos, para que la municipalidad de Coyhaique lleve adelante su Plan de Gestión de Residuos, dineros que iban a ser usados para la adquisición de camiones, de los cuales seis de ellos están desde el pasado 20 de junio pasado en la comuna, aunque todavía no pueden ser usados.

¿El problema? De acuerdo a lo explicado por el propio alcalde Carlos Gatica en sesión de concejo municipal de Cochrane, simplemente no tiene quién los conduzca,  debido – según acusó – a una modificación legal que los afectó y de esa manera contar con personal con responsabilidad administrativa.

AUDIO: Carlos Gatica, Alcalde de Coyhaique

La citada asociación pretende ser compuesta por un directorio, una secretaria ejecutiva, un gerente y tres áreas de proyección, operación y administración. Según indicó el mismo jefe comunal ante el concejo municipal de Cochrane, los proyectos que se podrían levantar a futuro no tendrían costo alguno para los municipios asociados.

AUDIO: Carlos Gatica, Alcalde de Coyhaique

Esta idea de la asociación planteada por Gatica, también generó ruido al interior del Consejo Regional. De hecho, la administradora municipal, Gabriela Retamal, mencionó que la iniciativa podría permitir que Coyhaique, en un futuro, recolecte basura domiciliaria de otras comunas.

AUDIO: Gabriela Retamal, Administradora Municipal

Consultada la administradora municipal, por parte de la consejera Paula Acuña, respecto de quién los asesoró para la formación de la citada asociación, la mano derecha de Gatica indicó que se contrató a la firma Cisterna y Compañía.

¿Cuánto cuesta la idea? De acuerdo a lo explicado por el municipio de Coyhaique, anualmente se destinarán $1.514 millones, de los cuales $729 millones irían para remuneraciones, destacando la contratación de 13 conductores y 30 peonetas para poner en marcha la recolección de residuos.  

La idea además le fue planteada al alcalde de Río Ibáñez, Marcelo Santana, quien en conversación con Santa María Radio y TV, señaló que la unidad jurídica de la entidad que dirige está analizando la propuesta, que llegó recién hace una semana atrás.

AUDIO: Marcelo Santana, Alcalde de Río Ibáñez

Otro punto que se les consultó al municipio, fue por el daño a tres camiones polibrazo en dependencias municipales, situación que hoy día tiene en un litigio legal a la empresa Pesco con el Gobierno Regional, por término anticipado de contrato, el que se habría producido de manera unilateral .

AUDIO: Leonardo Cisternas, Funcionario Gobierno Regional

Así las cosas, ahora resta esperar qué es lo que dicen los municipios a esta idea del alcalde Carlos Gatica, la cual ya genera dudas entre los consejeros regionales.