La Superintendencia de Educación Superior solicitó al Ministerio de Educación revocar el reconocimiento oficial al CFT e IP Los Lagos, esto, en contexto de la investigación que el organismo fiscalizador está desarrollando por la crisis financiera y administrativa que enfrenta el centro de estudios a lo largo del país.
La solicitud se efectuó al Mineduc el pasado 12 de septiembre, argumentando la solicitud de revocación, tras los hallazgos detectados en la investigación de la Superintendencia. ¿Qué pasará si es que el Mineduc aplica la medida? fue explicado a Santa María, por el jefe nacional de este organismo, José Miguel Salazar.
José Miguel Salazar, Superintendente de Educación Superior
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación a nivel país y de manera regional, informó que de conformidad a la Ley N°20.800 que regula esta materia, será la Subsecretaría de Educación quien revisará los antecedentes jurídicos y administrativos que permitan determinar la pertinencia de decretar la revocación de reconocimiento oficial y la cancelación de la personalidad jurídica, lo que requiere el acuerdo del Consejo Nacional de Educación.
A nivel regional, los estudiantes del CFT e IP Los Lagos, esperan que el Ministerio de Educación acote los plazos para revocar el reconocimiento oficial y así agilizar la designación del administrador de cierre.
Karen Ayancán, Vocera estudiantes CFT e IP Los Lagos
La solicitud de revocación de Reconocimiento Oficial afecta a los nueve centros que el CFT e IP Los Lagos tiene a nivel país, uno de ellos en la ciudad de Coyhaique, en donde actualmente hay matriculados aproximadamente 400 alumnos, quienes solo esperan poder terminar sus estudios.