La región de Aysén es rica en ríos y lagos, que son visitados por miles de personas durante todo el año. Lo anterior tiene consecuencias en el entorno de estos cuerpos de agua y afluentes, ya que no todos tienen conciencia del impacto que genera dejar basura en estos lugares.
Los desechos son múltiples, desde latas, botellas, plásticos e incluso neumáticos, algo con lo que se hallaban habitualmente un grupo de buzos, que debían lidiar adentrándose a las aguas, encontrándose con toneladas de basura.
En este marco, un grupo de amantes del buceo, conscientes de la necesidad de limpiar estos lugares, se asociaron, generaron operativos y comenzaron a retirar constantemente estos desechos. De esta iniciativa nace la Fundación Aguas Claras de la Patagonia, que busca crear conciencia en torno al cuidado de lagos y ríos regionales.
Héctor García / Integrante Fundación Aguas Claras de la Patagonia
En el último operativo en el Lago La Paloma, se encontraron con decenas de neumáticos en el fondo de este cuerpo de agua, algo que preocupa a los integrantes de esta fundación.
Héctor García / Integrante Fundación Aguas Claras de la Patagonia
De hecho, preparan un nuevo operativo de limpieza para este fin de semana, esta vez en el lago Elizalde, un lugar muy concurrido por visitantes durante la temporada estival.
Carla Montero / Integrante Fundación Aguas Claras de la Patagonia
Desde la Fundación Aguas Claras de la Patagonia, seguirán trabajando con un objetivo fundamental, que la Patagonia esté libre de residuos contaminantes en lagos y ríos, evitando de paso la formación de microbasurales en lugares eminentemente turísticos de nuestra región de Aysén.