El proyecto de buses eléctricos para la ciudad de Coyhaique podría sufrir un positivo vuelco en favor de las intenciones del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Lo anterior, luego que la gobernadora Andrea Macías confirmara a Santa María Radio y TV que insistirá para que se aprueba en el pleno del Consejo Regional.
Según indicó la autoridad regional, ya ha mantenido conversaciones con consejeros que rechazaron la idea, quienes le habrían manifestado su disposición de aprobar la iniciativa que busca dotar de 37 buses eléctricos y de un sistema de transporte mayor regulado.
Andrea Macías / Gobernadora Regional de Aysén
Eso sí, la mandamás del GORE señaló que igualmente – tras el rechazo por parte de los consejeros de oposición – igualmente se perdió un tiempo valioso, entre 6 meses a 1 año y que por lo mismo insistirá para que el proyecto pueda ver la luz.
Andrea Macías / Gobernadora Regional de Aysén
Una de las excusas para rechazar el proyecto por parte de los consejeros de oposición se centró en la falta de información en temas como mejoramiento de calles o dónde se emplazará el electro terminal, entre otros.
Consultados desde el ministerio de Bienes Nacionales por Santa María Radio y TV, indicaron que “la disposición de terreno fiscal no debiese ser un obstáculo para la materialización de este proyecto. Sin embargo, será el privado quien deba definir, qué terreno fiscal sería el más óptimo, si así lo requiriera. Uno de nuestros objetivos estratégicos que tenemos como Ministerio de Bienes Nacionales, es el poder contribuir con disposición de suelo fiscal para iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Esta mañana en tanto, el consejo superior de transporte público menor, la federación de transporte público menor de Aysén se manifestaron sobre el proyecto con una movilización por las calles de Coyhaique, calificándolo como “una competencia desleal” acusando que en el corto plazo los dejará “sin posibilidad de seguir en circulación” dejando a 500 jefes de hogar sin trabajo; sin eso sí, hacer una autocrítica sobre la mala percepción que tiene la ciudadanía sobre su servicio. .
Además, los firmantes le pidieron a la autoridad “ser considerados, entregar nuestra experiencia que se ha construido con el servicio que hemos entregado hace más de 40 años; pero que lamentablemente no tuvimos la oportunidad de entregar al seremi de Transportes porque nunca fuimos consultados, menos informados de la decisión de financiar la compra de estos buses con recursos del Gobierno Regional de Aysén”.