La Fiscalía Local de Coyhaique formalizó a un imputado de 29 años por los delitos de femicidio frustrado, incendio, abuso sexual, lesiones leves y graves cometido en contra de tres víctimas distintas.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del viernes, en una en una cabaña ubicada camino a Coyhaique Alto, a siete kilómetros aproximadamente de distancia del radio urbano de la capital regional.
Según los antecedentes entregados por el fiscal Luis Contreras Alfaro, quien solicitó prisión preventiva al imputado, por haber roto a patadas parte de la puerta donde se encontraba su pareja y al no poder ingresar, prendió fuego con parafina la habitación, provocándole a la víctima lesiones producto del forcejeo y por la acción del fuego.
“Se ha formalizado a una persona por los delitos de femicidio frustrado, lesiones de carácter leve y graves, abuso sexual y por el delito de incendio, se fijó un plazo de investigación de 120 días, y se concedió la prisión preventiva del imputado, por haber acreditado los delitos el día de la formalización y la participación que a este le cabe como autor ejecutor de los delitos mismos, y además esta persona tenía antecedentes previos”, dijo Contreras.
Los cargos fueron escuchados por el imputado desde el Hospital Regional de Coyhaique, donde permanece internado.
Durante el transcurso de la audiencia, el fiscal del Ministerio Público, exhibió fotografías de un informe pericial efectuado por Labocar de Carabineros y declaraciones de funcionarios de la Primera Comisaría, testigos y la propia víctima.
También, se dieron a conocer las declaraciones de las diversas personas afectadas, que se encontraban al interior de la cabaña y las conclusiones de los registros de atención de urgencia en el Hospital Regional de Coyhaique.
Durante los hechos, el imputado -quien además estaba bajo los efectos del alcohol-, al momento de ser detenido por Carabineros portaba un cuchillo de 17,5 centímetros, debiendo ser reducido. Durante los hechos ocurridos la madrugada del viernes, el imputado también se autoinfirió cortes en su cuerpo.
Además, el aprehendido registra diversas condenas entre las que se incluye conducción en estado de ebriedad, lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar, violación de morada y homicidio simple en grado de tentativa, entre otros. El detenido, cuya identidad no fue autorizada a divulgar, se encontraba con el beneficio de la libertad condicional desde el 30 de abril del año 2019.
Por su parte, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Elizabeth Gutiérrez Eggers, se refirió al trabajo de las otras instituciones que conforman la respuesta articulada del Estado Chileno cuando ocurren hechos de violencia extrema contra las mujeres.
“Una vez informado el hecho por Carabineros se iniciaron las acciones pertinentes en este tipo de casos, como SernamEG nos pusimos en contacto con la víctima y le ofrecimos el apoyo psico-socio- jurídico que tenemos a disposición. Al mismo tiempo, activamos el Circuito Intersectorial de Femicidio para brindar atención a todas las víctimas, que incluye a aquellas de carácter secundario, y así evitar que haya una sobre intervención desde los diferentes organismos de la red. Este es el primer femicidio frustrado ocurrido este 2021 por lo que hacemos el llamado a la comunidad a no avalar la violencia y denunciar”, explicó Gutiérrez.
Por último, el Tribunal determino un plazo de 120 días para terminar con la investigación, y la jueza de Garantía Cecilia Urbina Pinto, decretó que una vez el imputado reciba el alta médica desde el Hospital Regional de Coyhaique será trasladado al Complejo Penitenciario de la capital regional.